Con la noticia de la abdicación del Rey eclipsándolo todo, poco que destacar en esta jornada de lunes respecto a la actualidad comarcal. Aún así, hay algunas noticias en las que merece la pena detenerse aunque sea de forma breve.
Por ejemplo, 'Una app permite a los ciudadanos avisar en tiempo real de incidencias en carreteras provinciales'. Iniciativa pionera de la Diputación, explica Europa Press. La institución destina 15 millones de euros a mejorar la seguridad y conservación de la red en el Plan 2013-2014. Un proyecto interesante, sobre todo si se consigue la implicación ciudadana. Y especialmente si la Diputación Provincial es capaz de dar una respuesta rápida y eficaz a las reclamaciones que se presenten. Como es lógico, por otro lado, "la puesta en marcha de este sistema no excluye los procedimientos de
detección de incidencias que actualmente posee la Diputación Provincial".
Está previsto invertir en a lo largo del año un total de 1,2 millones de euros para tareas de conservación y
mantenimiento en todas las comarcas, 960.000 euros a trabajos para
mejorar la seguridad vial y 1,2 millones al acondicionamiento de la vía que discurre entre Peñas Blancas y Genalguacil. Un buen punto de partida, aunque la impresión generalizada es que la tarea de mantener en un adecuado estado de conservación las carreteras de la provincia puede necesitar de varios años de trabajo. Las carreteras de la provincia, y aquí la crisis también ha tenido mucho que ver, no pasan por su mejor momento. Aún así, "la apuesta de la Diputación por la seguridad vial se materializa en
inversiones por valor de 15 millones de euros en el Plan Provincial de
Carreteras 2013-2014, de los que 10 millones se invertirán en este
ejercicio", apunta la citada agencia de noticias. Queda mucha tarea por delante, de cualquier forma.
Casualmente (o no), a esto último se refería hoy el portavoz socialista en la Diputación Provincial de Málaga, Francisco Conejo, el mismo día de la presentación de la citada aplicación, lo que ha motivado un nuevo cruce de acusaciones con el PP. Como leemos en InfoAxarquía, 'El PSOE pide a la Diputación que arregle la carretera que une Rincón de la Victoria con Macharaviaya'. Por su parte, 'Salado recuerda que la obra de la carretera MA3201 está ya en contratación'. Según el portavoz del equipo de gobierno del PP en la institución provincial, el PSOE está dando con este tema "palos de ciego".
Cambiando de asunto, aunque no ha tenido consecuencias y apenas ha sido perceptible, 'Sentido un seísmo de 3,9 grados en Málaga, Vélez-Málaga y Adra'. El epicentro, cuenta Europa Press, estaba en la Isla de Alborán. Y en Nerja, a consecuencia de la tormenta del fin de semana, 'Cae un rayo en la torre de la iglesia de El Salvador'. El impacto ha provocado desprendimientos de cascotes y diversos daños en aparatos eléctricos, publica InfoNerja.
Málaga Hoy, por otro lado, se hace eco de una de las mociones aprobadas en el último pleno de Vélez-Málaga. 'Plan para que la playa de la Caleta sea accesible a perros'. La autorización para ello corresponde a la Empresa Pública de Puertos de Andalucía, puesto que la playa elegida está dentro del recinto portuario.
La suerte, y con esto terminamos, vuelve a sonreir a la Axarquía. 'Un acertante de Rincón de la Victoria se lleva casi 650.000 euros en la Bonoloto'. El boleto premiado se selló en la administración de loterías número 2, situado en la avenida del Mediterráneo. Aparece en La Opinión con nota de Europa Press
Otras noticias
- La Azucarera de Torre del Mar seguirá teniendo uso empresarial. La propuesta del PSOE de dedicar exclusivamente el recinto de la Azucarera Larios para fines turísticos y culturales, rechazada por el Gobierno del PP
- Convenio con la Fundación Unión Romaní para luchar por la integración social del pueblo en el municipio de Vélez-Málaga
- Convocadas en Nerja diversas actividades con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente
- Desde hoy se pueden comprar boletos para el Sorteo del Oro de Cruz Roja en las oficinas de Aqualia
- Nacho Cabello, reelegido Hermano Mayor de Las Angustias en Vélez. Con un solo voto en blanco y más de un centenar de votos favorables
- Alfarnate, el paraíso de la cereza. El municipio situado en los 'Pirineos' de la Axarquía, tras un invierno seco y sin apenas heladas, prevé una producción histórica con 100 toneladas de su fruta más popular
Es todo por ahora. Nuevas
noticias aquí mismo, a lo largo de la jornada, y en la columna de la derecha
del portal. También, en la entrada de ayer. Actualizaciones por correo electrónico y suscripción. Todas
las entradas están
abiertas a comentarios. Más datos y contenidos en la página principal.