En apenas una semana hemos conocido importantes avances en tres de los principales proyectos en los que trabaja el Ayuntamiento de Vélez-Málaga de cara a intentar cerrar con un balance aceptable el presente mandato. Por un lado, el alcalde, Francisco Delgado Bonilla (PP) firmaba el contrato para la adquisición del antiguo Teatro Lope de Vega, que será recuperado. Por otro, se presentaba a los comerciantes el proyecto de peatonalización del tramo sur de la calle del Mar de Torre del Mar, cuyas obras comenzarán en el plazo aproximado de un mes. Y hoy mismo, el Ayuntamiento veleño daba a conocer que 'Comienzan las obras de rehabilitación de la antigua estación de autobuses que acogerán el nuevo mercado', como publica InfoAxarquía.
El primer y el tercer proyecto están muy relacionados, puesto que la instalación del mercado de minoristas en la antigua estación permitirá liberar la superficie que ahora ocupan los puestos de venta en el inmueble de San Francisco para crear allí un espacio dedicado a la restauración, la agroalimentación y la cultura que estará conectado con el Lope de Vega. Estas inversiones se unen a otras recogidas en el presupuesto municipal para 2014, donde también se incluyen proyectos como el desdoblamiento del Camino de Torrox; la reurbanización de la calle Princesa y la peatonalización de la calle Saladero Viejo de Torre del Mar; o la rehabilitación de Los Pósitos y del antiguo Hospital de San Juan de Dios. No cabe duda de que Vélez, el Ayuntamiento, se pone las pilas. Y es que pronto hay que rendir cuentas ante los electores. Mayo de 2015 está a la vuelta de la esquina. En política, un suspiro.
Cambiando de asunto, otra de las noticias del día (avanzada esta semana pero ahora ofrecida con más detalles) es que 'Detienen a siete miembros de una banda que robó en dos institutos'. La agencia Europa Press cuenta que agentes de la Policía Nacional, junto con efectivos de la Policía Local
de Vélez-Málaga, han desarticulado un grupo criminal
especializado en robos. Según InfoAxarquía, 'Las personas detenidas en Valle Niza pertenecían a un grupo criminal itinerante'.
Por otro lado, 'La comunidad educativa de Rincón de la Victoria se encierra en protesta por la masificación del nuevo instituto'. La plataforma critica los "parches" que se han utilizado en vez de alcanzarse una solución definitiva para este problema, publica La Opinión de Málaga con nota de Europa Press. Los miembros de este colectivo aseguran que se ven obligados a seguir movilizándose para pedir que el proyecto arranque dada la masificación actual de alumnos existente en el municipio.
También destaca hoy, por otra parte, que 'La Junta construirá este año cinco helipuertos para mejorar la atención sanitaria'. Estas plataformas se ubicarán en terrenos cedidos por los ayuntamientos y su creación supone una inversión de 408.800 euros. Dos de estos helipuertos estarán localizados en la comarca, en los municipios de Vélez-Málaga y Nerja en concreto, según se puede leer en la noticia de Europa Press.
Desde el sector agrícola, en otro orden de cosas, llegan dos noticias que recoge InfoAxarquía. 'El PSOE pide que se convoque la Mesa del Campo de la Diputación para analizar como afectará la PAC a la provincia'. El portavoz socialista en esta institución provincial, Francisco Conejo, entiende que con el nuevo reparto de la Política Agraria Comunitaria "se ha cometido una injusticia con los agricultores y ganaderos andaluces y malagueños". Y mientras tanto, 'Almáchar defiende el sector de la pasa con acuerdos que elevará al Ministerio de Agricultura'. El alcalde de Almáchar, José Gámez (IU), ha destacado "la
importancia cuantitativa y cualitativa del perjuicio para los
almachareños, que son más del 40% de los perceptores del total de las
ayudas a la uva pasa, y del resto de perceptores de la provincia de
Málaga".
En página de turismo cabe reseñar, por otro lado, que 'La Diputación apuesta por impulsar el turismo en Frigiliana a través de su historia, su cultura y la práctica del senderismo'.
Por su parte, en Nerja, 'Armijo apuesta por un turismo sostenible de calidad en la presentación del convenio con la EOI', la Escuela de Organización Empresarial que depende del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Este convenio, que recoge una inversión de 800.000 euros, persigue la innovación, excelencia y cualificación del empresariado de la localidad.
Y en Torrox, 'Muñoz presenta las innovaciones del PGOU al sector empresarial'. El alcalde, Francisco Muñoz (PSOE), ha explicado los cambios previstos para el desarrollo de suelo industrial y comercial en el municipio, modificaciones que también trasladará a representantes del sector de playas. Las tres noticias están en InfoAxarquía. Muñoz, por cierto, ha mantenido otro encuentro con los empresarios de playas "para que los servicios turísticos del municipio sigan mejorando".
De vuelta a Nerja, 'Aprobado inicialmente el Plan General para la dinamización turística de El Playazo'. Atencia ha destacado que este proyecto se pone en marcha bajo el consenso de la Junta y el Ayuntamiento.
Otros titulares:
- Instalan nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos en Rincón de la Victoria
- La escuela coeducativa de Torrox comienza a funcionar con una destacada participación
- Intenso fin de semana de actos de la Desbandá de la Carretera Málaga-Almería
- AFADAX celebra este sábado su cena benéfica en Vélez-Málaga
- El Ayuntamiento de Vélez organiza un campamento lúdico deportivo en Semana Blanca
- La artista británica Helen Pritchard expone en la Sala Municipal de calle Cristo de Nerja
De momento es todo. Nuevas
noticias aquí mismo, a lo largo del día, y en la columna de la derecha
del portal. También, en la entrada de ayer. Actualizaciones por correo electrónico y suscripción. Todas
las entradas están
abiertas a comentarios. Más datos y contenidos en la página principal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario